miércoles, 20 de febrero de 2019

Basílica de Nuestra Señora de Luján

La Basílica de Nuestra Señora de Luján se erige en la ciudad de Luján, a unos 70 km al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la provincia de Buenos AiresArgentina.
Imponente monumento de fe, característico del siglo XIII y uno de los más importantes casos del estilo neogótico de Argentina, junto con las catedrales de La Plata y San Isidro y la iglesia de los Capuchinos en la ciudad de Córdoba. Es un error frecuente el considerarla catedral de la diócesis a la que pertenece, ya que aquella se encuentra en la ciudad de Mercedes.
Está dedicada a Nuestra Señora de Luján, la patrona de la Argentina. Por este motivo, es también considerado el Santuario Nacional de Argentina.








sábado, 16 de febrero de 2019

Azcuénaga (Buenos Aires)





Azcuénaga es una localidad argentina del Partido de San Andrés de Giles, en la Provincia de Buenos AiresArgentina. Fue fundada el 1 de abril de 1880 con la inauguración de la estación de ferrocarril.1

El pueblo de Azcuénaga recibe ese nombre en honor al Brigadier General Miguel de Azcuénaga (1754-1833), quien fue miembro de la Primera Junta de Gobierno en 1810 y un militar de amplia trayectoria en la historia de Argentina.1​ El domingo 3 de octubre de 2010, en ocasión de cumplir la plaza local los cincuenta años de la imposición del nombre Miguel de Azcuénaga y de la inauguración de su mástil central, quedó inaugurado un busto en memoria del prócer realizado por docentes y alumnos de la Escuela de Arte "Gustavo Chertudi" de San Antonio de Areco. Desde el 5 de octubre de 2011, el Jardín de Infantes Nº 909 lleva el nombre "Miguel de Azcuénaga", nombre impuesto en ocasión de cumplirse las Bodas de Plata del establecimiento.

jueves, 14 de febrero de 2019

Villa Ruiz


Villa Ruiz es una localidad argentina del Partido de San Andrés de GilesProvincia de Buenos Aires

Historia

Nació con la inauguración de la estación ferroviaria del entonces Tranway Rural, de Federico Lacroze, el 24 de mayo de 1889, con la llegada del primer tren tirado por caballos. El donante de las tierras para la formación de la estación y luego del pueblo fue don Lorenzo T. Ruiz, propietario por entonces de una vasta extensión de tierras en los alrededores.

miércoles, 13 de febrero de 2019

Carlos Keen (Buenos Aires)

Carlos Keen es una localidad argentina ubicada en el partido de Luján, en la provincia de Buenos Aires.
De pequeña extensión, solo alcanza a 6 a 8 cuadras de largo por 2 a 4 de ancho y unos 500 habitantes.

Historia

El pueblo surgió de la construcción del ramal ferroviario Luján-Pergamino cuyas obras comenzaron en 1875. El tren era vital para poder sacar todos los productos de esa inmensa pampa, donde habían hecho eclosión chacras, estancias, puestos y cría de ganados. En esa época la actividad agrícola- ganadera florecía con base en la política que buscaba hacer de la Argentina “el granero del mundo”. Tres ilustres habitantes del lugar: Don Estanislao Rodríguez, Don Hilario Ávalos, y Don Estanislao Pacheco, cedieron 14 hectáreas que constituyeron el centro de esta localidad, cuya escena está aún hoy dominada por la estación del ferrocarril, centro de acopio de los productos a ser transportados.
En la década del ´30 tuvo un vertiginoso crecimiento: existían muchos almacenes de ramos generales, tiendas, zapaterías, ferreterías, negocios de máquinas e instrumentos agrícolas, sastrerías, corralones, cocherías y caballerizos para alquilar. Existían tres clubes. y lo que es más importante (y da realmente idea de la trascendencia que tenía Carlos Keen en la zona) es que allí había una sede del Registro Civil y un Juez de Paz, llegando a contar con 4.000 habitantes, pero diversas circunstancias, en especial el cierre de ramales ferroviarios, llevaron a paralizar ese constante desarrollo

Lujan Capital de la fe

Luján es una ciudad de la provincia de Buenos AiresArgentina, cabecera del partido homónimo. Se encuentra a 68 kilómetros de Buenos Aires, siendo una de las ciudades más importantes de los alrededores del Gran Buenos Aires. Su centro urbano se encuentra a orillas del río Luján.
Su principal fuente turística y de interés se basa en ser un importante centro religioso católico, receptor de peregrinaciones anuales a su santuario, la enorme y neogótica Basílica de Nuestra Señora de Luján (34°33′51″S 59°7′16″O), en donde se encuentra, desde el siglo XVII, una célebre estatuilla de la Virgen María a la que rendir dulía bajo la advocación homónima.
En Luján se pueden visitar: El Complejo Museográfico Provincial "Enrique Udaondo", uno de los museos más importantes de argentina , y las zonas de recreación turística ribereña y de la Universidad Nacional de Luján. Su zona de influencia es de gran potencial agropecuario y posee industrias alimenticias y manufactureras. Se encuentra conectada a la ciudad de Buenos Airespor el Acceso Oeste y el ferrocarril Sarmiento.

sábado, 12 de enero de 2019

Carnavales Gorostiaga 2019

Descubriendo lugares estuvo presente en los carnavales del Pueblo de Gorostiaga. hermoso pueblo y hermoso carnaval. 
Gorostiaga es una localidad de la Provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido de Chivilcoy. y se encuentra a 175 km de capital Federal. dichos carnavales son muy coloridos y  divertidos donde vas a divertirte y pasar un buen momento en familia. Sus dos Batucadas AMICHY y LA FABULOSA te harán vibrar y vas a bailar toda la noche. al ritmo de sus batucadas......





 




miércoles, 2 de enero de 2019

José María Jáuregui es una localidad ubicada en el partido de Lujánprovincia de Buenos AiresArgentina. Tiene una estación ferroviaria del Ferrocarril Sarmiento, que lleva el nombre de un empresario español que la donó a principios del siglo XX, para facilitar la comunicación de la producción de su molino harinero, instalado en el caserío. Por este motivo el pueblo toma el nombre del dueño de ese primer emprendimiento productivo.